sábado, 25 de abril de 2009

LOS AVANCES DEL 2008

DIA DE LA FAMILIA FUNDECARJORA



Gracias al apoyo de Mi Colombia Querida, centro recreacional ubicado en La Mesa de Los Santos, las familias de los niñ@s de la Fundación y el equipo en pleno, tuvieron un día de recreación.


La mañana empezó con un partido de microfutboll en donde padres y niñ@s mostraron su destreza con el balón. Orlando Sanchez mostró que tiene talento en el deporte y doña Janeth; aunque no quería jugar; fue la mamá mas destacada del partido....¡Sorprendente!!






Después, en horas del medio día, se realizó una jornada de belleza donde nadie se escapo del corte de las tijeras, quedando tod@s bellas y regios. Paso siguiente se disfrutó de un suculento plato de ajiaco santafereño preparado por doña Paulina de Guevara, madre de Mauricio.









En horas de la tarde y gracias al apoyo de La Casa de La Cultura del Municipio de Los Santos, el grupo de padres y niñ@s de la Fundación, pudo disfrutar de algunas danzas de la región interpretadas por el grupo de danza de Los Santos. Mientras los jóvenes del grupo bailaban los asistentes disfrutaron del postre; una rica torta donada por uno de los amigos de la fundación y del rico masato preparado por doña Martha.


Así fue nuestro Día de la Familia en la Fundación.......Gracias a todos!!!


SEDE REGIONAL DE LA XV BIENAL DE ARTE Y EXPRESIONES VISUALES PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD



Gracias al buen desempeño realizado por FUNDECARJORA en el 2006 con El Festival de Arte Especial, La Fundación Amigos de los Límitados Físicos de Medellín, organizadora desde hace treinta años de la Bienal de Arte y expresiones visuales para personas en situación de discapacidad, convoco a la Fundación para ser sede regional de la XV versión de la Bienal.


Se convocaron doce instituciones, entre ellas Asopormen, IPA, Elogios, Fundación Con Amor para Los Niños, Comfenalco, entre otras y cinco artistas independientes los cuales expusieron sus propuestas artísticas ante tres curadores expertos de la región y la asesoría técnica de la Fundación Amigos de los Límitados Físicos.






De esta curaduría se escogieron nueve artistas que representaron a Santander en la Bienal, cabe anotar que las obras escogidas dejaron gratamente sorprendidos a los curadores nacionales, quienes esperan mucho de nuestros artistas en el 2010.


Este buen nivel en los trabajos presentados dio como fruto que la maestra en bellas artes Camila Bretón, se llevara el premio a creación artística con su obra Díptico Hemipléjico Transversal.

Para la Fundación es un compromiso grande el mantener el nivel obtenido a nivel nacional por nuestros nueve artistas y desde ya empieza a diseñar un proyecto que se presentara a la Gobernación de Santander y que tendrá como fin seleccionar artistas en todo el departamento.

La Fundación quiere agradecer a La Casa de La Cultura Custodio Garcia Rovira de Bucaramanga, por el apoyo prestado para la realización de la preselección de la Bienal; como también a los maestros Edwin Javier Vargas, Walter Gómez y Victor Garavito por su colaboración como curadores regionales y muy especialmente a las instituciones y artistas participantes por su entusiasta vinculación a este evento.



LA FUNDACIÓN ENTRE LAS 16 MEJORES EXPERIENCIAS DEL PAÍS EN REHABILITACIÓN BASADA EN COMUNIDAD



En el mes de Agosto La Fundación fue escogida por el comité organizador del V Encuentro de Experiencias de Rehabilitación Basada en Comunidad; realizado en Pereira, como una de las 16 experiencias ponentes en este evento.


Haber estado en este encuentro le permitio a la Fundación obtener la oportunidad de ser reconocida a nivel nacional como una de las organizaciones lideres en procesos comunitarios en la rehabilitación de personas en situación de discapacidad. Es importante señalar que de las 16 experiencias escogidas, la experiencia de la fundación fue la única que mostró un trabajo en un entorno netamente rural y como sujetos centrales de intervención a los padres de los niñ@s con situación de discapacidad.





También hubo espacio para intercambiar experiencias con profesionales y lideres comunitarios de otras partes de Colombia incluso del exterior.



FUNDECARJORA UNA VEZ MÁS ORGANIZA EL DÍA BLANCO, SANTANDER 2008

En cooperación de la Fundación Con Amor Para Los niños y con el apoyo de La Gobernación de Santander, Fundecarjora organizó en el marco del Día Blanco Los Primeros Juegos de Inclusión Deportiva y Cultural "El Oriente sin Limites"; en este evento fueron invitadas todas las instituciones y asociaciones del Departamento que trabajan por y para las personas en situación de discapacidad.



Los Juegos fueron inaugurados por las doctoras María Beatriz Luna y Maritza Prieto Garcia; asesora del Despacho de La Primera Dama del Departamento y coordinadora del grupo social de la Secretaría de Desarrollo Social de la Gobernación; respectivamente.



En los juegos se pudieron apreciar competencias en Microfútboll, Basketboll, Natación y Atletismo y en las cuales no sólo se apreciaron las habilidades físicas de los deportistas si no que además dieron una lección de vida, pues no importaba la límitación, lo que importo fue dejar lo mejor de sí en el campo de competencia.


Dentro del pull de competencias se diseñaron algunas pruebas tradicionales como carreras de sacos, juego de rana y tángara en los cuales tuvieron cabida aquellos que el deporte no es su fuerte.



Todos los participantes a estas justas recibieron un reconocimiento que los hacia ganadores de sus propias vidas; así mismo cada una de las organizaciones convocadas recibieron un kit deportivo.



El evento también tuvo un espacio especial para las muestras culturales: teatro, danza y música fueron las expresiones artísticas utilizadas por los diferentes grupos para mostrar su talento.



Tres días en los cuales cada uno de los asistentes tanto participantes y acompañantes fueron todos iguales y la tolerancia, la amistad y la alegría fueron las grandes protagonistas.

Este año y dentro del marco de la celebración del Día Blanco Santander 2008, FUNDECARJORA extendió sus actividades también a algunas provincias del Departamento.





Así pues en Barrancabermeja se organizó con el apoyo de La Fundación María Montessori una piñata para agasajar a los niños barramejos en condición de discapacidad. Una de las actividades mas destacadas en esta jornada fue un desfile de modas organizado por los mismos asistentes, allí no sólo se destacaron las modelos y sus trajes sino también los acompañantes.






En el municipio del Socorro se realizó junto a la Primera Dama del Municipio una piñata y una mañana de recreación para los niñ@as beneficiad@s por la UAI (Unidad de Atención Integral) . Entre payasos, baile y regalos FUNDECARJORA acompaño esta celebración. Además se gestionaron la compra de sudaderas para todos los beneficiad@s de la UAI.




El Municipio de San Gil fue una de las comunidades escogidas para celebrar el Día Blanco, pero a diferencia de Barrancabermeja y Socorro; en la capital guanentina los agazajados fueron los adultos mayores que se benefician con los servicios del Centro del Adulto Mayor.



Allí y junto con La Primera Dama del Municipio se organizarón unas olimpiadas de Juegos de Mesas en donde los adultos mayores recordaron viejos tiempos jugando tute, parques, bolos, pirinola, etc.



En el municipio de San Gil se gestiono la compra de sillas de ruedas, bastones, muletas y caminadores que les permitan a los adultos mayores mejorar su calidad de vida.



PROCESOS TERAPEUTICOS



El equipo terapeutico de La Fundación sigue beneficiando con sus servicios de Fisioterapía, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Psicología y Trabajo Social a la comunidad rural de La Mesa de Los Santos y en especial al grupo de niñ@s en condición de discapacidad.




De igual manera la formación de padres como cooterapeutas y eje central de intervencion sigue siendo fortalecido en cada sesión.

domingo, 11 de noviembre de 2007

EN QUE ANDAMOS

FUNDECARJORA EN SABANA DE TORRES (SANTANDER)





El 27 de Febrero de 2008 la Dirección Ejecutiva de FUNDECARJORA tuvo la oportunidad de presentar su portafolio de servicios ante las autoridades civiles del municipio de Sabana de Torres. La intención de esta presentación es la de establecer en este municipio de Santander un programa de atención integral en rehabilitación y habilitación con estrategia RBC (Rehabilitación Basada en Comunidad) que beneficie de manera biopsicosocial a toda la población en condicion de discapacidad de este municipio santandereano.



LA FUNDACION EN TIBÚ (NORTE DE SANTANDER)






Invitados por la Empresa Colombiana del Petroleo (ECOPETROL), el equipo interdisciplinario de la Fundación, participó el 19,20 y 21 de Febrero de 2008 de una jornada de valoración que incluyo 12 niñ@s y jovenes con necesidades especiales y 64 niñ@s y jovenes, estudiantes del Instituto Diversificado Domingo Sabio del municipio de Tibú, Norte de Santander. Cada uno de los usuarios valorados hace parte del programa de bienestar social de ECOPETROL. El proceso de valoración se realizó en las instalaciones del hospital de ECOPETROL y del Instituto Diversificado Domingo Sabio.



Cada uno de los niñ@s y jovenes, y sus familias tuvo la oportunidad de ser atendido en las áreas de Fisioterapia, Fonoaudiologia, Terapia Ocupacional, Psicología y Trabajo Social; los resultados de estas valoraciones dejaron una clara necesidad de atención terapéutica individual y familiar asi mismo un acompañamiento escolar y enlaces interinstitucionales de los agentes vivos en esta comunidad.




















Paralelo a las valoraciones realizadas, la Dirección Ejecutiva de la Fundación, pudo reunirse con las autoridades civiles del municipio, a las cuales presentó el trabajo realizado por FUNDECARJORA desde su creación y la intención de establecer en Tibú un programa de atención desde la estrategia de Rehabilitación Basada en Comunidad, que beneficie a las 1500 personas en situación de discapacidad habitantes de este municipio.




El equipo Interdisciplinario de la Fundación quiere dar gracias a los funcionarios de ECOPETROL, coordinadores de los programas de Educación Especial y Salud por la oportunidad y la confianza dada para esta actividad; así mismo reconocer el excelente trabajo logistico realizado por la administración y por los dirigentes de la USO de la regional Tibú, quienes desde el arribo del equipo estuvieron atentos a las necesidades del mismo y de esta manera garantizarón el exito de la actividad


¡A TODOS ELLOS MIL GRACIAS!




GALA DE TEATRO DE FIN DE AÑO

El pasado 12 de Diciembre se realizó por parte de la Fundación una gala de teatro con su grupo Alto Coturno, en la obra del autor estadounidense Teenneese Williams, "No Puedo Imaginar Un Mañana".

La gala además de recoger fondos para continuar con las labores de Fundecarjora en la Mesa de Los Santos, tenía como fin continuar estimulando el arte en personas con discapacidad y que la sociedad bumanguesa conozca el potencial existente en cada una de estas personas.


El público asistente quedo muy sorprendido por la calidad del trabajo presentado en escena por Alto Coturno.






FUNDECARJORA EN COLOMBIA INCLUSIVA



El pasado 22 y 23 de Noviembre, en la ciudad de Bogotá, La Fundación Carlos José Ramón hizo parte del I ENCUENTRO "COLOMBIA INCLUSIVA", el cual reunió instituciones de y para personas en situación de discapacidad.
COLOMBIA INCLUSIVA, permitio conocer las diferentes experiencias y conceptos que en diferentes lugares del país y del mundo se tiene de la inclusión social de personas con discapacidad.





Temas como la legislación existentes en materia de oportunidades laborales y sociales, la inclusion educativa, el arte como mecanismo de rehabilitación y de proyecto de vida, asi como las diferentes estrategias de sostenibilidad financiera en los programas de inclusión social de las personas con discapacidad.

Dentro de la jornada académica, la Presidencia de la Republica premio a los empresarios de la capital que desde sus empresas apoyan la inclusion laboral de las personas en situación de discapacidad. Entre las empresas honradas estuvieron Almacenes Exito, Falafalabella, Alkosto, entre otras.




Paralelamente a la jornada académica, COLOMBIA INCLUSIVA, reunió en la plazoleta de Los Alfiles del centro comercial La Gran Estación a artistas discapacitados de todo el país, fueron mas de 20 grupos que durante dos días, fueron ejemplo vivo de como el ser humano se abre camino ante la adversidad y logra proyectar su espíritu por encima de sus propias límitaciones.
El proyecto Escuchar El Silencio de Centrabilitar de la ciudad de Bucaramanga, tuvo su espacio dentro de la programación artística, poniendo muy alto el nombre de Santander.

En la fotografía se encuentra un trio de hermanos cordobeses que con vallenatos amenizaron uno de los momentos de breake dentro de la jornada académica.









COLOMBIA INCLUSIVA tuvo un espacio también para aquellas instituciones que desde sus proyectos terapéuticos realizan procesos empresariales y hacen que sus beneficiarios realicen actividades productivas contribuyendo de esta manera al diseño de proyectos de vida estructurados y sostenibles en el tiempo.








CELEBRACIÓN MES DE LA DISCAPACIDAD



La Fundación Carlos José Ramón, realizó en el mes de Octubre, con el apoyo de la Gobernación de Santander y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCT), La Celebración del Mes de la Discapacidad en el marco del Día Blanco, Santander 2007.



La celebración contó con dos grandes actividades que reunió a 25 instituciones y asociaciones no sólo de Bucaramanga si no de Barrancabermeja y Charala, asi como universidades y entes del Estado y del gobierno local.



En primera instancia, el 17 de Octubre se realizó una jornada académica que tuvo como eje temático La Inclusión Social en la ciudad, para esto se conto con el apoyo de tres entidades de la ciudad, que, con sus experiencias institucionales, se constituyeron como los ponentes idoneos del tema.



La Segunda actividad se realizó el día 21 de Octubre dentro del espacio cultural del PARQUEARTE, en donde 215 artistas en situación de discapacidad le dijeron a la ciudad y al Departamento que, para soñar no existen las discapacidades y que apesar de las adversidades que la vida nos coloca siempre habra espacio para una sonrisa y a traves de ella mostrar la belleza del alma.



Ese día fue la primera presentación pública de Miss Niña Especial que con su dulzura e inmensa ternura engalano la tarde. La reina represento al Centro del Niño Diferente CENID, de la ciudad de Bucaramanga; los aplausos y los vivas para la reina fueron unanimes.




Para la Fundación Carlos José Ramón tener el reconocimiento del gobierno local y de la comunidad en general, es el motivo por el cual quiere seguir trabajando por el reconocimiento y la autorepresentación de las personas en situación de discapacidad.